12 de abril de 2021. El Atlético de Madrid empata ante el Real Betis Balompié en el Benito Villamarín tras desperdiciar las últimas dos ocasiones de gol claras en los pies de Ángel Correa. El equipo rojiblanco, sólido líder de LaLiga durante la mayor parte de la competición, ve cómo Real Madrid y Barça se colocan a uno y dos puntos respectivamente a falta de ocho jornadas para el final de una competición que el club acariciaba desde febrero. El delantero argentino, que ya se había mostrado desacertado ante el Sevilla en un duelo decisivo por el título la semana anterior, rompe a llorar sobre el césped. Las críticas hacia su figura se disparan y las lesiones merman al Atlético. Entonces, se produce un hecho que cambiará el destino del equipo rojiblanco y disparará la confianza de Ángel Correa: el abrazo de Simeone.
La historia que acontecerá es de sobras conocida por todos. Correa ya no saldrá del XI titular con un gol vital en la penúltima jornada contra la Real Sociedad y otro en la última ante el Valladolid. Disputará los 38 duelos de Liga por primera vez desde que llegase al club rojiblanco y el Atlético ganará LaLiga. Preguntado sobre ese gol decisivo, Simeone revelaría su consejo a los micrófonos de Movistar: «Le vengo diciendo hace mucho tiempo que tenía que hacer un gol de puntín. Él jugaba al ‘baby fútbol’. Gambeteaba y de esa forma no le da tiempo a reaccionar al portero. Terminó haciendo una temporada extraordinaria. Supo sufrir y crecer desde la humildad».
Tal y como explica el perfil de datos especializado en el equipo rojiblanco, @atletico_stats, Ángel Correa es el máximo goleador de toda Europa desde el abrazo de Simeone con ocho goles en 11 remates a portería. Mauro Cetto, exjugador de San Lorenzo y actual director deportivo del equipo rosarino, habla con El Confidencial sobre la evolución del atacante: «Coincidimos cuando yo me encontraba al final de mi carrera y él al principio. Me llamó la atención porque veías que era distinto por su velocidad con la pelota y su técnica, pero sobre todo, para asumir la titularidad en un equipo con tanta competencia. Era pura personalidad».
¿Qué ha cambiado en el interior de Correa? Lo explicó el propio técnico al finalizar el encuentro contra el Elche, donde, por supuesto, Correa marcó el tanto de la victoria. «Está jugando donde él se siente más cómodo. Antes le poníamos donde nos daba un gran trabajo, pero no era donde su posición podría desarrollarse de la mejor manera. Cuando juega en el centro del ataque es rápido, dinámico, vertical, gira mejor que ninguno y nadie le puede tocar porque va en el aire, está teniendo contundencia y está madurando como futbolista».
«Lo pasé mal, pero sé que el fútbol siempre da revancha. Tuve el apoyo de mis compañeros y del cuerpo técnico. Me decían que el gol llegaría y que siguiera por el mismo camino», declaraba en una entrevista concedida al diario ‘As’ en mayo de este año. Lejos queda ya aquel atisbo de venta al AC Milán y la llegada de su posible sustituto, Rodrigo Moreno, al club de la capital. «Tengo muy buena relación con el Cholo, pero cuando estaba por hacerse lo del Milan, él no se metió nada. Dijo que si me quedaba estaba todo bien y que si me iba estaba todo bien. Estuve a punto de irme del Atlético».
https://www.panenka.org/pasaportes/angel-correa-el-valor-de-rodear-un-don/
